Sinopsis

 

Durante un tiempo, Pola Oloixarac recibió una serie de invitaciones de mujeres que tenían un objetivo castigar a ciertos hombres, con quienes habían mantenido, o no, una relación amorosa. Las denuncias que pesaban sobre ellos eran escalofriantes, y exigen que la narradora tome partido ¿está con la justicia feminista o con los bad hombres? No podía haber término medio. Fascinada y a veces perpleja, Oloixarac se interna en el laberinto de un sistema capaz de tender una nube de sospecha y condena sobre casi cualquier persona, incluida ella misma. A través de personajes cautivantes y por momentos monstruosos, la autora disecciona los mecanismos de la cancelación y de la corrección política, a la vez que nos lleva a explorar las complejidades del sexo y el deseo.

 

Con su escritura ácida y reflexiva, Pola Oloixarac construye en Bad hombre una novela íntima y apasionada por el poderío femenino, que trae a la luz escenas de Victoria Ocampo y sus amantes, sectas sexuales en California, basiliscos informáticos y la exploración de las fuerzas centrífugas de una nueva configuración del mundo que nos atrae y desconcierta.

 

Comentario

 

Atrévete a criticar los excesos del “Me Too” o del “hermana yo te creo” hoy día y te arriesgas a ser presa del ostracismo y marginación en tu grupo de amigos progres, o en tu editorial o en tu empresa, dependiendo de tu entorno social o profesional. Pero como yo soy ateo desde casi siempre, los apóstatas de su religión y los que no se dejan arrastrar por los principios incuestionables y prefieren navegar por costas peligrosas, me caen bien. Como Pola Oloixarac, que sin dejar de ser feminista, nos cuenta casos concretos de excesos de celo feminista que ella ha vivido en su vida personal y profesional.

 

Pero independientemente de las denuncias que hace Pola, lo mejor de este libro es que Pola es una escritora magnífica,  muy divertida, que los casos que describe están contados de forma muy amena, desde un intento de cancelación por “negacionista” sufrido por ella misma a manos de una “colega” hasta otros hilarantes como el de “métemela sin tocarme” o la escuela de masturbadores voluntarios feministas. Todos muy descriptivos de algunos de los personajes con los que nos ha tocado vivir y que podemos ver si no en nuestras mesas u oficinas, seguro que en las redes sociales.

 

Es un libro muy polémico, y se advierte en los comentarios en goodreads.com:

“…es un ensayo ficcionado defendiendo varones…”

“Me confundí con el libro. Pensaba que era un libro feminista y ha acabado siendo todo lo contrario”

“Hacía mucho que no me reía tanto con un libro tan bien escrito.”

 

Para mí, Bad Hombre es uno de los libros que más he disfrutado en los últimos meses.

 

Bad hombre

3 respuestas

  1. Incel, o íncel es un acrónimo de la expresión inglesa involuntary celibate, ‘celibato involuntario’). En sus orígenes el termino fue acuñado por una mujer canadiense en 1997 que creó el Proyecto de “Célibe Involuntario” como una fuente de consuelo y apoyo para personas que experimentaban soledad, falta de reconocimiento y apoyo social permitiéndoles un espacio para crear comunidad, expresarse y hablar de ello en virtud de las experiencias compartidas.

    No pretendemos brindar desde este espacio definiciones cerradas ni homogéneas respecto de la cultura incel ni de quienes se sienten representados por ella.

    Sin embargo, luego de su creación, el ecosistema incel fue manifestándose en comunidades virtuales, integradas en su mayoría por varones, que fueron desarrollando una cultura propia. A través de los foros incels fueron in crescendo en expresiones de misoginia, hostilidad, apología de la violencia hacia las mujeres y personas LGBTIQ+, deshumanizandolas y responsabilizandolas por su falta de interacciones sexo-afectivas, llegando incluso a promover o realizar actos de violencia extrema.

Responder a Yolanda Toquero Vélez Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ultimos posts
Que hemos hecho los boomers por el Mundo
Varios

¿Qué hemos hecho los Boomers por el Mundo?

Si, pero además de correr delante de los grises al final de la época franquista en España, ¿qué mas hemos hecho los Boomers por el Mundo?   1. La Revolución Cultural y la ContraculturaLos Boomers participamos activamente en movimientos culturales

Leer más
Pijao, Colombia
Viajes

Murales de Colombia

Una de las sorpresas de nuestro viaje a Colombia han sido los murales. Murales magníficos por todas partes, muy coloridos,  creativos, reivindicativos. https://zonaboomer.es/wp-content/uploads/2025/07/Murales-de-Colombia.mp4 Cali, Colombia Cali, Colombia Cali, Colombia Cali, Colombia Filandia, Colombia Cali, Colombia Cali, Colombia Cali, Colombia Medellín,

Leer más
Homenaje a Grupo Niche, Cali
Viajes

Cali

No estábamos muy convencidos de pasar por Cali en nuestro viaje a Colombia. La delincuencia ha subido mucho en el año 2025 comparado con el 2024 (aunque mucho menor que años atrás) y algunos colombianos nos habían prevenido de venir

Leer más
Buenas noches lechuza
Cultura

Buenas noches, lechuza

Sinopsis Un viejo profesor de filosofía con un pasado inconfesable y unas ataduras presentes no menos oscuras forma parte de un grupo de ancianos que representan una rebelión. ¿Es un instigador? ¿Es un mero observador? ¿Forma todo parte de un

Leer más
imposible decir adios
Cultura

Imposible decir adiós

Sinopsis Una gélida mañana de finales de diciembre, Gyeongha recibe un inesperado mensaje de su amiga Inseon: después de sufrir un accidente en su taller de carpintería en la isla de Jeju, ha sido trasladada de urgencia a un hospital

Leer más
Medellín
Viajes

Medellín

El taxi nos lleva por la autopista desde el aeropuerto de Medellín hasta la ciudad y al salir de un túnel que perfora la montaña te encuentras a la derecha con un paisaje que parece sacado de una película distópica:

Leer más
Lo peor de todo
Cultura

Lo peor de todo

Sinopsis Estoy sorprendido de no haber encontrado ni una sinopsis válida de este libro en todo Internet. La que viene en Goodreads y en La Casa del Libro, que es la misma, son unas pocas líneas escritas por alguien que

Leer más