El Valle de Ordesa es probablemente el paisaje más espectacular que se puede ver en los Pirineos. Yo fui por primera vez a verlo hace más de 30 años, y este otoño he vuelto a ir y a hacer el mismo recorrido que hice entonces, aunque esta vez me ha costado un poco más hacerlo :)))

 

Hay dos magníficas maneras de ver el valle de Ordesa. En ambos casos hay que llegar 

hasta la pradera de Ordesa, o bien en coche propio o bien en autobús, dependiendo de las fechas, horario y también de la la cantidad de gente que haya. En temporada alta hay que llegar en autobús que se coge en Torla, y en temporada baja se puede llegar en coche hasta el aparcamiento de la pradera siempre y cuando haya espacio para aparcar. Es muy recomendable echar un vistazo en el enlace que pongo al final del Post para ver cuáles son las diferentes normas dependiendo de las fechas del año.

 

La primera manera de recorrerse el valle de Ordesa y la que hace casi todo el mundo es empezando en la pradera y siguiendo el camino bastante bien señalizado que va paralelo al río en un ligero ascenso hasta llegar a la cascada de Cola de Caballo. La vuelta se hace por el mismo camino. La mayor parte de la gente que hace senderismo lo puede hacer sin problemas aunque hay algunos tramos con bastante pendiente, y que se pueden complicar un poco cuando hay lluvia o barro, pero en general se puede hacer sin muchos problemas y disfrutas del valle viéndolo desde abajo. Este recorrido se puede hacer en unas 6 horas contando la parada para comer.

 

La segunda manera de recorrer el Valle de Ordesa es un poco más larga y complicada, pero tiene la gran ventaja de que además de ver el valle desde abajo yendo paralelo al rio, también lo ves desde arriba. Se sale desde la misma pradera donde está el parking y se sube por lo que se llama la Senda de los Cazadores, que es una senda muy pendiente que sube en zigzag cuesta arriba para cubrir todo el desnivel que hay entre el fondo del valle y las crestas del valle, y que viene a ser unos 800 metros de desnivel aproximadamente. Este recorrido es más duro físicamente y cuando llegas arriba después de unas 2 horas de fuerte subida estás realmente agotado y empapado de sudor. Conviene llevar una camiseta de repuesto y cambiarse de camiseta al terminar la subida para evitar enfriarse. La vista una vez que has llegado arriba te compensará sobradamente del esfuerzo necesario para llegar. La ruta continúa por la cresta del valle bajando poco a poco hasta la Cola de Caballo y la vuelta se hace siguiendo la senda que corre paralela al río. Este recorrido se puede hacer también a la inversa, yendo desde la pradera hasta Cola de Caballo por la senda del río, luego seguir subiendo hasta la cresta por un sendero en dirección a la Senda de los Cazadores y finalmente bajar la Senda de los Cazadores en zigzag hasta la pradera. Perro este recorrido a la inversa no lo recomiendo, porque bajar la Senda de los Cazadores a última hora cuando estás muy cansado, con una pendiente tan pronunciada, un esfuerzo tremendo para las piernas y las rodillas. Es mejor subir la Senda de los Cazadores al principio que estás fresco y luego disfrutar del paisaje bajando poco a poco. Este recorrido se puede hacer en unas 8-9 horas parando para comer y descansar.

 

Os recomiendo llevar una mochilita con al menos litro y medio o dos litros de agua por persona, y quizá más si hace calor. También una camiseta de repuesto y un cortavientos por si llueve o hace viento, lo que es frecuente en la cresta. Llevar siempre el móvil ya que puede ser necesario en una emergencia, aunque hay poca cobertura. Las vistas son espectaculares y te vas a hinchar a hacer fotos.

 

Para ver las restricciones de acceso y los transportes disponibles para llegar os recomiendo leeros la página oficial de Turismo de Aragón.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

ultimos posts
El Incidente del Dogger Bank
Varios

El Incidente del Dogger Bank

La historia de la guerra suele abundar en momentos estupidos, sonrojantes, auténticos monumentos a la idiotez humana, y destacando entre los mejores ejemplos de estulticia se encuentra el conocido como Incidente del Dogger Bank, protagonizado por la Flota Rusa del

Leer más
Bahía de Kotor, Montenegro
Viajes

Montenegro

Nos hemos embarcado en un viaje de tres semanas por Montenegro y Croacia en la primavera de 2025, y te lo contamos en tres episodios: Montenegro, Croacia costa y Croacia interior. Como decimos siempre, no esperes aquí una guía turística

Leer más
Theodoros
Cultura

Theodoros

Sinopsis   Tudor es el hijo menor de dos sirvientes de la corte de un gran boyardo de la atrasada Valaquia. Desde su nacimiento, la ambición parece guiar cada uno de sus pasos, y en su arduo ascenso al poder

Leer más
El secreto de Marcial
Cultura

El secreto de Marcial

Sinopsis   Un escritor, miembro de la comunidad española en Buenos Aires, intenta descifrar la verdadera personalidad de su padre años después de su muerte. Marcial Fernández, emigrante asturiano, como tantos hombres de su época siempre tuvo dificultades para comunicarse

Leer más
Bad hombre
Cultura

Bad hombre

Sinopsis   Durante un tiempo, Pola Oloixarac recibió una serie de invitaciones de mujeres que tenían un objetivo castigar a ciertos hombres, con quienes habían mantenido, o no, una relación amorosa. Las denuncias que pesaban sobre ellos eran escalofriantes, y

Leer más
Tus sueños imperios han sido
Cultura

Tu sueño imperios han sido

Sinopsis   Hernán Cortés entra en Mehxicoh-Tenoxtitlan con sus nueve capitanes, sus dos traductores –el fraile Aguilar y Malinalli, intérprete y amante–, su tropa y sus caballos. Allí los agasaja con una comida la princesa Atotoxtli, hermana y esposa de

Leer más

¿Quieres recibir nuestra newsletter?

Subscription Form