Sinopsis

«Ella me demostró que yo no había ganado nada, simplemente porque en este mundo nuestro no había nada que ganar… y lo que de verdad valía la pena era verse de vez en cuando para que el sonido enloquecido de nuestras mentes fuera rebotando de la una a la otra sin parar.»

 

«Ella» es una mujer hermosa, alocada, y su nombre es Lila. Es la misma niña que conocimos en La amiga estupenda, el primer tomo de esta espléndida saga y ahora, recién cumplidos los dieciséis años, acaba de casarse con un hombre al que desprecia. La otra, que la escucha, la sigue y sin querer la imita, es Lenù, una alumna brillante, empeñada en aprender de los libros todo aquello que Lila aprende de la vida a secas.

 

Así, en este rebote de sensaciones, se desarrolla una amistad muy peculiar, una relación donde la complicidad es ley. Basta una mirada de Lila para que Lenù entienda qué pasa realmente en el dormitorio de su amiga. Basta una sonrisa para descubrir qué se esconde tras esos vestidos caros que se acoplan al cuerpo de Lila como un guante y provocan a los hombres del barrio. Basta un gesto para que Lenù sepa que Lila va a cometer una locura y nadie será capaz de detenerla.

 

Nápoles, la ciudad que las ha visto crecer, es el escenario de esta comedia que tiene la fuerza de un drama y se quedará entre nosotros como una de las obras maestras de la literatura del siglo XXI.

 

Comentario

¿Puede una autobiografía de una joven napolitana de clase obrera ser apasionante? Si que puede. La historia de Lenù y Lila, escrita por la propia Lenù es una tetralogía de la que ya he leído las dos primeras entregas, y que me tiene completamente enganchado. Es una historia auténtica, escrita de forma lineal y que no tiene flash backs, grandes adjetivos ni crímenes espantosos, tan solo los hechos y los diálogos que fluyen de una manera natural. Y sí, el interés del libro reside precisamente en la fascinación que me produce la vida de esas personas que siendo de mi propio entorno cultural mediterráneo, urbano, siglo XX, sin embargo son tan increíblemente diferentes en su modo de vida, relaciones e intereses.

 

Estuve el año pasado una semana en Nápoles y me recorrí andando el barrio español y otras zonas populares de Nápoles, y este libro describe de manera increíblemente amena y acertada lo que uno puede suponer son las relaciones familiares, de amistad y de trabajo en una ciudad tan peculiar, donde las dos chavalas intentan salir adelante en medio de un entorno violento con códigos de conducta primitivos, propio de supervivientes, y que terminan tomando dos caminos completamente distintos. La relación entre las dos amigas continúa en esta segunda entrega donde ambas alcanzan la madurez, Lila se casa y Lenù se va a Pisa a estudiar. 

 

Elena Ferrante es el pseudónimo de una escritora italiana cuya identidad permanece en el anonimato. Hay mucha controversia acerca de la identidad de Elena Ferrante, con varios personajes del mundo literario sugiriendo quién está detrás de ese nombre, pero hasta ahora nadie ha confirmado ser la auténtica escritora de esta saga. 

 

Un mal nombre

One Response

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

ultimos posts
Homenaje a Grupo Niche, Cali
Viajes

Cali

No estábamos muy convencidos de pasar por Cali en nuestro viaje a Colombia. La delincuencia ha subido mucho en el año 2025 comparado con el 2024 (aunque mucho menor que años atrás) y algunos colombianos nos habían prevenido de venir

Leer más
Buenas noches lechuza
Cultura

Buenas noches, lechuza

Sinopsis Un viejo profesor de filosofía con un pasado inconfesable y unas ataduras presentes no menos oscuras forma parte de un grupo de ancianos que representan una rebelión. ¿Es un instigador? ¿Es un mero observador? ¿Forma todo parte de un

Leer más
imposible decir adios
Cultura

Imposible decir adiós

Sinopsis Una gélida mañana de finales de diciembre, Gyeongha recibe un inesperado mensaje de su amiga Inseon: después de sufrir un accidente en su taller de carpintería en la isla de Jeju, ha sido trasladada de urgencia a un hospital

Leer más
Lo peor de todo
Cultura

Lo peor de todo

Sinopsis Estoy sorprendido de no haber encontrado ni una sinopsis válida de este libro en todo Internet. La que viene en Goodreads y en La Casa del Libro, que es la misma, son unas pocas líneas escritas por alguien que

Leer más
El maestro Juan Martinez que estaba allí
Cultura

El maestro Juan Martínez que estaba allí

Sinopsis Después de triunfar en los cabarets de media Europa, el bailarín flamenco Juan Martínez, y su compañera, Sole, fueron sorprendidos en Rusia por los acontecimientos revolucionarios de febrero de 1917. Sin poder salir del país, en San Petersburgo, Moscú

Leer más
A sangre y fuego
Cultura

A sangre y fuego

Sinopsis A sangre y fuego es el título de la serie de nueve relatos que Manuel Chaves Nogales (Sevilla, 1897-Londres, 1944) escribió sobre la Guerra Civil española. Periodista vocacional y paradigma del intelectual comprometido con su tiempo, el autor se

Leer más