Ni una, ni grande, ni libre: La dictadura franquista

Sinopsis

 

Nada ha marcado tanto nuestra historia reciente como la dictadura franquista. Ni sigue tan presente en la España actual. Ni una, ni grande, ni libre nos ofrece el primer relato completo y actualizado de la misma, pensado tanto para quienes vivieron aquellos años como para quienes quieran redescubrir y entender aquel episodio decisivo. Nos encontramos ante una historia de la dictadura cuyo protagonismo ya no recae exclusivamente en el general Francisco Franco, sino en el conjunto de los españoles y que, ante todo, pone definitivamente en cuestión el mito de una España singularmente diferente.

 

Nicolás Sesma, profesor de la Universidad Grenoble Alpes, recoge las mejores aportaciones de la historiografía nacional e internacional para ponerlas al servicio de una reinterpretación ambiciosa y multidimensional. Así, se incluyen referencias a toda la geografía nacional y a todos los sectores sociales —algunos de ellos presentes por primera vez en una historia global del régimen—. Además, merecen igual atención la inmediata posguerra y la década de los setenta, los desfiles de la victoria y los XXV Años de Paz, la autarquía y el desarrollismo, la clase política y la oposición antifranquista, el estraperlo y la cultura del consumo, los marginados y las nuevas clases medias. Todo ello acompañado de referencias e hitos culturales —desde la literatura y el cine hasta la novela gráfica y el arte pop—, que acompañan a una narración divulgativa y brillante, enmarcada en un contexto interpretativo internacional.

 

Comentario

 

La historia de España desde la Guerra Civil hasta la muerte de Franco. Una versión neutral (no equidistante), muy documentada que incide sobre todo en mostrar la estrategia de los gobernantes (no solo de Franco) a lo largo de los años, desde el filonazismo de los primeros años de la Segunda Guerra Mundial y los intentos (rechazados por el propio Hitler a Franco, al contrario del relato oficial del franquismo) de entrar en la guerra, hasta la conversión a la democracia de varios políticos y periodistas anteriormente conocidos como franquistas de adhesión inquebrantable, pasando por los planes de estabilización, la Ley de Prensa de Fraga, las ejecuciones en vísperas de la muerte de Franco, las relaciones con los EEUU y otras aventuras.

 

Este libro ha sido escrito por un historiador y eso se nota. La profusión de datos, nombres y detalles es abrumadora y hace que la lectura a veces se haga pesada para la gente normal como yo. Solamente para dar una idea de la cantidad de información que se refleja en el libro os dejo el dato de que casi 200 de sus 787 páginas están dedicadas a la bibliografía y referencias.

 

Salvando este pequeño detalle, que para muchos además puede ser un incentivo adicional, el libro es muy interesante y me ha ayudado a clarificar algunos de los episodios del franquismo, así como el papel de varios políticos y periodistas, muy notablemente algunos que quisieron llegar a la democracia con el marchamo de demócratas después de haber jugado en el equipo de Franco toda la vida.

 

Ni una, ni grande, ni libre: La dictadura franquista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ultimos posts
El maestro Juan Martinez que estaba allí
Cultura

El maestro Juan Martínez que estaba allí

Sinopsis Después de triunfar en los cabarets de media Europa, el bailarín flamenco Juan Martínez, y su compañera, Sole, fueron sorprendidos en Rusia por los acontecimientos revolucionarios de febrero de 1917. Sin poder salir del país, en San Petersburgo, Moscú

Leer más
A sangre y fuego
Cultura

A sangre y fuego

Sinopsis A sangre y fuego es el título de la serie de nueve relatos que Manuel Chaves Nogales (Sevilla, 1897-Londres, 1944) escribió sobre la Guerra Civil española. Periodista vocacional y paradigma del intelectual comprometido con su tiempo, el autor se

Leer más
Varazdin, Croacia
Viajes

Croacia interior

Nos hemos embarcado en un viaje de tres semanas por Montenegro y Croacia en la primavera de 2025, y te lo contamos en tres episodios: Montenegro, Croacia costa y Croacia interior. Como decimos siempre en nuestras memorias de viajes, no

Leer más
Isla de Hvar
Viajes

Croacia costa

Nos hemos embarcado en un viaje de tres semanas por Montenegro y Croacia en la primavera de 2025, y te lo contamos en tres episodios: Montenegro, Croacia costa y Croacia interior. Como decimos siempre en nuestras memorias de viajes, no

Leer más
Un mal nombre
Cultura

Un mal nombre

Sinopsis «Ella me demostró que yo no había ganado nada, simplemente porque en este mundo nuestro no había nada que ganar… y lo que de verdad valía la pena era verse de vez en cuando para que el sonido enloquecido

Leer más
Una salida honrosa
Cultura

Una salida honrosa

Sinopsis Uno de los conflictos modernos más prolongados del siglo xx fue la guerra de Indochina, y sin embargo apenas se le ha prestado atención. Una salida honrosa narra cómo, por un revés sin precedentes de la historia, dos grandes potencias mundiales,

Leer más