Mil ojos esconde la noche

Sinopsis

 

Juan Manuel de Prada une su descomunal talento para la narrativa con el conocimiento en profundidad del panorama intelectual, artístico y, sobre todo, literario de la España de la primera mitad del siglo XX. El resultado es un proyecto literario memorable de extraordinaria calidad en la gran tradición barroca y esperpéntica española: Quevedo, Valle-Inclán o Ramón Gómez de la Serna.

 

El autor se centra en la comunidad de artistas españoles que tras la Guerra Civil recaló en el París ocupado por los alemanes, donde las condiciones de vida eran especialmente difíciles y donde debieron de utilizar cualquier recurso a su alcance para sobrevivir, aunque ello les pusiera frente a unos dilemas morales de muy difícil resolución.

 

El protagonista Fernando Navales, personaje ya en las páginas de Las máscaras del Héroe, es un escritor buscavidas tan dotado de talento para la manipulación como carente del más mínimo escrúpulo, un antihéroe pluscuamperfecto, movido por el resentimiento, la más oscura, pertinaz y alevosa de las debilidades humanas.

El temible comisario Urraca, agregado policial en la embajada de España en París, encomienda a Navales una perturbadora misión que le va como anillo al dedo: conseguir que los artistas españoles en el París ocupado se alineen con los postulados falangistas.

 

Por las páginas de esta novela desfilan personalidades tan conocidas como Picasso, César González Ruano o Gregorio Marañón, junto a otros secundarios interesantísimos como Serrano Suñer, Ana de Pombo o María Casares. Todos ellos componen un elenco cuya peripecia oscila entre la tragedia, el retrato del natural de los abismos más hondos de la abyección y la más pura novela picaresca. 

 

 

Comentario

 

Personajes miserables, repulsivos, supervivientes, artistas de todo pelaje (la mayor parte son personajes históricos como Picasso y Gregorio Marañón, me pregunto cuántos de los hechos relatados en este libro son auténticos y cuales inventados), comisarios políticos, falangistas, ministros franquistas (Serrano Súñer) embajadores, cónsules y otros animales desfilan por este libro barroco y atestado de adjetivos, epítetos, sentencias y palabras en desuso. El escenario es el París recién ocupado por los nazis, donde españoles expatriados por motivos políticos o económicos son acosados por falangistas para que trabajen a favor del régimen franquista.

 

El tamaño del libro y el estilo son abrumadores y desbordantes. A veces muy ameno, a veces cansino y agotador. Lo he disfrutado, pero si tuviera la mitad de las páginas no lo hubiera terminado con esta sensación de estar digiriendo tres platos de fabada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ultimos posts
Los Escorpiones
Cultura

Los Escorpiones

Sinopsis   Los protagonistas, Sara y Thomas, se ven envueltos en el entramado de una teoría de la conspiración dirigida por los poderes políticos y económicos, que pretenden controlar a los individuos a través de la hipnosis y los mensajes

Leer más
Panamá Ciudad
Viajes

Panamá para boomers 1: Panamá Ciudad

Panamá es un país muy especial. Suficientemente tradicional y respetuoso con el paisaje para que no te encuentres ni un solo gran hotel fuera de Panamá Ciudad. Suficientemente abierta y moderna para que a un europeo le resulte cómodo y

Leer más
Guadalquivir en barco
Viajes

En barco por el Guadalquivir

No era yo muy consciente de que en España se podía hacer turismo fluvial hasta que un amigo que tiene un bonito velero nos invitó a recorrer primero la Ría del Nervión desde Getxo hasta el centro urbano de Bilbao,

Leer más
Patio de San Gregorio, Valladolid
Viajes

Valladolid

En Febrero de 2025 nos hemos hecho con unos amigos una ruta de 5 días saliendo de Madrid y viendo primero parte de la provincia de Segovia, y luego Palencia y Valladolid. Esta entrada corresponde a los días que estuvimos

Leer más
Palencia, Iglesia de San Miguel
Viajes

Palencia

En Febrero de 2025 nos hemos hecho con unos amigos una ruta de 5 días saliendo de Madrid y viendo primero parte de la provincia de Segovia, y luego Palencia y Valladolid. Esta entrada corresponde al dia que estuvimos en

Leer más
Castillo de Cuéllar, Segovia
Viajes

Rio Duratón, Pedraza, Sepúlveda y Cuéllar

En Febrero de 2025 nos hemos hecho con unos amigos una ruta de 5 días saliendo de Madrid y viendo primero parte de la provincia de Segovia, y luego Palencia y Valladolid. Esta entrada corresponde a los 2 primeros días

Leer más