L´Albufera de Valencia

L’Albufera de ValenciaHasta hace muy poco, la Albufera de Valencia era uno de los pocos sitios emblemáticos de España que me faltaba por conocer, falta que afortunadamente ya he solucionado con un par de viajes recientes de un día cada uno. Es difícil encontrar un sitio más fotogénico que la Albufera, vayas donde vayas hay magníficas oportunidades de hacer una buena foto o un selfie.

 

Estrené mi nuevo trípode intentando captar algunas de las muy diferentes aves que habitan o pasan por allí: garzas de distintos tipos, moritos, cormoranes, lavanderas, flamencos y muchas otras. Para ver aves, lo mejor es moverse por la carretera CV-500 desde El Saler, recorriendo la manga que separa el lago de las playas, y luego coger la carretera de El Palmar, que sigue bordeando l’Albufera, y pararse donde veas las aves. Si no haces ruido podrás observarlas a simple vista, pero mejor si llevas un telescopio con trípode o unos prismáticos. También recomiendo recorrer andando alguna de las sendas que llevan a las pequeñas lagunas que hay entre l’Albufera y las playas. El que no te puedes perder es el Centre d’Interpretació Racó de L’Olla, que tiene una torreta con excelente visibilidad, desde donde nosotros pudimos ver gran cantidad de flamencos y otras aves, además de una hermosa vista de los alrededores. Si te apetece un paseo en barca, en el Mirador del Pujol puedes contratarlo.

 

Los alrededores están llenos de estupendos restaurantes de todos los precios, aunque algunos cierran fuera de temporada o fin de semana. Los tres que nosotros conocemos nos han gustado mucho:

Restaurante Dehesa José Luis está en la misma playa, cerca de El Saler, y tienen unas magníficas paellas y arroces.

En Restaurant Mornell de El Palmar, comimos all i pebre, un guiso típico de la zona a base de anguilas y patatas. Me encantó, soy muy fan de las anguilas, que tienen un sabor muy intenso.

En el restaurante Bon Aire comimos titaina, un guiso delicioso de verduras y piñones, además de una sepia y una paella de anguila. Todo delicioso. Además tienen un comedor muy luminoso con grandes ventanales y vistas a los alrededores de El Palmar.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

ultimos posts
Marbella
Viajes

Marbella para boomers

¿Cuantas Marbellas hay?   La Marbella de los guiris: pelirrojos que llegan con la piel blanca como la leche y al día siguiente la tienen roja, quemada como si ellos mismos se hubieran metido enteros en la barca con los

Leer más
ni una ni grande ni libre
Cultura

Ni una, ni grande, ni libre: La dictadura franquista

Sinopsis   Nada ha marcado tanto nuestra historia reciente como la dictadura franquista. Ni sigue tan presente en la España actual. Ni una, ni grande, ni libre nos ofrece el primer relato completo y actualizado de la misma, pensado tanto

Leer más
Bammbao
Gastronomía

Bammbao

Usera está de moda. Y como hace un montón de años que no pasábamos por allí, y después de ver este interesante artículo de El País, pues nos hemos decidido a ir a comer un viernes al mediodía al restaurante

Leer más
San Blas, Panamá
Viajes

Panamá para boomers 2: la costa del Caribe

Panamá es un país muy especial. Suficientemente tradicional y respetuoso con el paisaje para que no te encuentres ni un solo gran hotel fuera de Panamá Ciudad. Suficientemente abierta y moderna para que a un europeo le resulte cómodo y

Leer más
Casa Marcial
Gastronomía

Casa Marcial

No, no tengo presupuesto para ir a un tres estrellas Michelin, que normalmente cuestan de 300€ para arriba más el maridaje etc… Pero cuando me enteré justo antes de Navidad de que Casa Marcial había ganado la tercera estrella y

Leer más

¿Quieres recibir nuestra newsletter?