La isla de la mujer dormida

Sinopsis

 

Abril de 1937. Mientras en España transcurre la guerra civil, el marino mercante Miguel Jordán Kyriazis es enviado por el bando sublevado para atacar de modo clandestino el tráfico naval que desde la Unión Soviética transporta ayuda militar para la República. En la base de operaciones, una pequeña isla del mar Egeo, la vida del corsario español se cruzará en turbio triángulo con la de los propietarios, el barón Katelios y su esposa: una seductora mujer madura que busca, con fría desesperación, el modo de escapar a su destino.

 

Comentario

 

No nos decepciona a sus seguidores la nueva novela de Arturo Pérez-Reverte. Vemos en ella todos los elementos habituales de las últimas entregas: hazañas bélicas romantizadas en escenarios exóticos, atracción por los aristócratas y la gente finolis, mujeres sexis y peligrosas enamoradas de machos alfa. En fin, qué os voy a decir que no sepáis.

 

Se le nota a Arturo Pérez-Reverte una preferencia en sus novelas por los héroes del bando nacional antes que por los del bando republicano, aunque conociéndole, supongo que piensa que así lleva la contraria a los muchos libros que se publican contándonos las fechorías de los franquistas. Él siempre ha sido muy de llevar la contraria.

 

En fin, es un libro que se lee muy bien como todos los suyos, casi como un cómic. No sé cuanto de verdad o de invención hay en la historia, ya que él no lo dice, o si se ha inspirado en algún hecho real. Pero no importa. Sus seguidores no buscamos una lección de historia sino una buena historia.

 

La isla de la mujer dormida

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ultimos posts
Casa Marcial
Gastronomía

Casa Marcial

No, no tengo presupuesto para ir a un tres estrellas Michelin, que normalmente cuestan de 300€ para arriba más el maridaje etc… Pero cuando me enteré justo antes de Navidad de que Casa Marcial había ganado la tercera estrella y

Leer más
Armas o antivirus
Política

¿Armas o antivirus?

Llevamos unos cuantos años confundiendo al ejército con una ONG y ahora parece que vamos a confundirlo con una empresa de ciberseguridad.   No digo que el ejército no se pueda usar en misiones de paz para mejorar la vida

Leer más
Ermita de San Bernabé, Burgos
Viajes

Las Merindades

Empezamos un viaje de tres días a Las Merindades parando a comer en Burgos para ir preparados. Casa Pancho es un sitio de los de antes. Pides una ración de morcilla y en lugar de ponerte dos trocitos de morcilla

Leer más
Gene Hackman
Cultura

Adiós a Gene Hackman (1930-2025)

Esta semana, hemos conocido la muerte de Gene Hackman. Para los que nos acercamos al cine en los 70 y los 80, era una imagen conocida, una presencia frecuente que disfrutamos plenamente en los 90. Cuando se proyectaban sus películas,

Leer más
Tráfico de Rubíes
Cultura

Música boomer: Tráfico de Rubíes

En el año 1985 yo estaba haciendo la mili en Ceuta, y el coronel del regimiento, viendo que yo era ingeniero y que trabajaba en RTVE, me encargó gestionar una pequeña oficina donde con un par de reproductores VHS grababa

Leer más