Hervás es un bonito pueblo al norte de la provincia de Cáceres, lindando con la provincia de Salamanca, que tiene un precioso barrio judío, uno de los mejores conservados de España, y unos alrededores que realmente merece la pena visitar.

 

Yo conozco Hervás desde hace muchos años cuando mis hijos eran muy pequeños y solíamos ir al Camping El Pinajarro,  en las afueras de Hervás, un camping que nos encantaba porque además de la zona de tiendas de campaña tenía una zona de bungalows pequeñitos, pero que eran fantásticos, porque por un lado te permitía dormir en una cama normal e incluso usar una pequeña cocina, y por otro lado los niños podían campar a sus anchas e irse a jugar con sus amigos a cualquier hora. De hecho recordamos lo que nos dijo nuestra hija el primer día que cenamos allí cuando después de cenar salió a jugar con sus amiguitos: “… ¡no sabía que se podía jugar después de cenar!” Cerca del camping hay otro sitio interesante para alojarse que es aldea Vetonia, que son también unas  casas pequeñitos en una zona de campo que estén muy agradables también para ir con la familia.

 

En este viaje, en el íbamos con unos amigos, nos alojamos en una casa rural que se llama Las Musas que está recién estrenada, tiene cuatro buenas habitaciones y un salón muy confortable donde se puede preparar la cena o el desayuno, y pasar una velada agradable, especialmente si se reserva la casa entera para el grupo de amigos. Está en la calle Relator González número 22, en el centro de la localidad, muy cerca de las plazas y del paseo peatonal.

En este viaje para ir a Hervás, salíamos con tiempo desde de Madrid y fuimos por el valle del Jerte, el puerto de Tornavacas y propio pueblo de Jerte, donde comimos bien y a buen precio en El Siglo, Casa de Comidas. Después del pueblo de Jerte seguimos por una carretera muy espectacular que cruza desde el valle del Jerte hasta el valle del Ambroz, que es el valle donde se encuentra Hervás. Esta carretera tiene unas vistas fantásticas y varios sitios donde se puede parar a contemplar la variada gama cromática el otoño en los valles. Hay también muchos sitios para recoger setas, sobre todo boletus. En esta página podéis ver multitud de actividades en el Valle del Ambroz, no solo para recoger setas sino para hacer senderismo, gastronomía etc.

 

Otra carretera muy interesante es la EX-205 que sale de Hervás en dirección a La Garganta y Baños de Montemayor. Poco después de salir de Hervás por esta carretera a la derecha hay un edificio muy curioso que fue un antigua zona de recreo y ahora no se puede visitar pero se puede ver desde la carretera y es muy fotogénico porque tiene una arquitectura muy muy singular. La Garganta es el es el pueblo más alto de Extremadura y Baños de Montemayor es un pueblo muy señorial emplazado en la Vía de la Plata, y que tiene varios hoteles con solera y un enorme balneario de acceso público evolucionado a partir de unas termas medievales. Hay varios caserones y hoteles antiguos a lo largo de la carretera N630 que se pueden ver en un corto paseo.

 

Para ver Hervás os recomiendo que os apuntéis alguna de las visitas guiadas que se organizan desde la Oficina de Turismo de Hervás, que está en el paseo peatonal c/Braulio Navas, cerca de la Plaza de la Corredera. Suelen salir sábados y domingos por la mañana y por la tarde, y es una visita que dura alrededor de una hora y media. A nosotros tocó una guía llamada Rebeca, que fue muy profesional y muy amena, y nos contó la interesante historia del pueblo y del Barrio Judío.

 

Lo más interesante de Hervás desde luego es el Barrio Judío. Os recomiendo pasear todas las calles, llegar hasta el puente Medieval sobre el Río Ambroz y pasear también por la ribera. Ved también la iglesia de San Juan, que tiene un retablo barroco de lo más historiado, y entrad en la Hospedería del Valle del Ambroz que está al lado y tiene un claustro interesante. Además os recomiendo hacer al paseo peatonal de la c/Braulio Navas, ver las dos plazas del pueblo y sentaros a disfrutar en cualquiera de las terrazas. También merece un buen paseo el Jardín Histórico de Hervás que está al final del paseo peatonal. 

 

Si buscáis un buen restaurante os recomiendo el Restaurante Sésamo, donde comimos de maravilla. Pero en muchos de los bares del pueblo también se come bien y más barato. Si queréis comprar algo del excelente embutido de la zona podéis ir a esta fantástica charcutería que está en el paseo peatonal: Anbonisa.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

ultimos posts
Varazdin, Croacia
Viajes

Croacia interior

Nos hemos embarcado en un viaje de tres semanas por Montenegro y Croacia en la primavera de 2025, y te lo contamos en tres episodios: Montenegro, Croacia costa y Croacia interior. Como decimos siempre en nuestras memorias de viajes, no

Leer más
Isla de Hvar
Viajes

Croacia costa

Nos hemos embarcado en un viaje de tres semanas por Montenegro y Croacia en la primavera de 2025, y te lo contamos en tres episodios: Montenegro, Croacia costa y Croacia interior. Como decimos siempre en nuestras memorias de viajes, no

Leer más
Un mal nombre
Cultura

Un mal nombre

Sinopsis «Ella me demostró que yo no había ganado nada, simplemente porque en este mundo nuestro no había nada que ganar… y lo que de verdad valía la pena era verse de vez en cuando para que el sonido enloquecido

Leer más
Una salida honrosa
Cultura

Una salida honrosa

Sinopsis Uno de los conflictos modernos más prolongados del siglo xx fue la guerra de Indochina, y sin embargo apenas se le ha prestado atención. Una salida honrosa narra cómo, por un revés sin precedentes de la historia, dos grandes potencias mundiales,

Leer más
Texto que puso RTVE en pantalla durante la final de Eurovision 2025
Cultura

¡Eurovisión!, ¡No es una opción!

Tras una semana de resaca eurovisiva, reflexiono sobre los acontecimientos de la semana pasada. Después de tres años de tentativas, conseguimos este año una pequeña reunión festivalera. No somos un grupo de eurofans, ni de lejos, pero acometimos el proyecto

Leer más
Portada del libro Autocracia S.A.
Cultura

Autocracia S.A.

Sinopsis   A partir de casos reales y contemporáneos, la ganadora del Premio de la Paz de los Libreros Alemanes 2024 y del Premio Pulitzer 2004, Anne Applebaum, demuestra en Autocracia S.A. que no hay un único líder al frente de las

Leer más

Stay in the loop