En barco por el Guadalquivir

No era yo muy consciente de que en España se podía hacer turismo fluvial hasta que un amigo que tiene un bonito velero nos invitó a recorrer primero la Ría del Nervión desde Getxo hasta el centro urbano de Bilbao, y el verano pasado del 2024 el Guadalquivir desde Sevilla hasta Chipiona en un sábado de agosto.

 

Salir del Club Náutico de Sevilla navegando el Guadalquivir al amanecer mientras la ciudad empieza a despertarse en sí ya es una experiencia. La primera sorpresa que te encuentras a la salida de Sevilla es una esclusa que sirve para regular el nivel del agua en el ramal del Guadalquivir que pasa por el centro de Sevilla para que puedan entrar barcos de gran calado.

 

Pasada la esclusa y la zona industrial portuaria a la salida de Sevilla, te encuentras otra sorpresa: una enorme vegetación en ambas riberas del Guadalquivir que te recuerdan a los ríos de clima tropical de África o Sudamérica más que a los paisajes que conocemos de la provincia de Sevilla en un día de verano. La brisa que corre por el río hace que las extremas temperaturas veraniegas de la zona apenas se noten en el barco.

 

Poco tiempo después de salir de Sevilla se ve a la derecha Coria del Río y después Puebla del Río. Más tarde la finca de Isla Mínima, escenario de la gran película de Alberto Rodríguez. Atracamos en el apeadero con la intención de echar un vistazo, pero nada más bajar debimos de molestar un avispero que estaba justo debajo de las tablas en lamentable estado, y un enjambre de avispas nos atacaron y nos dejaron varias picaduras. A partir de la Isla Mínima, el cauce del Guadalquivir se va ensanchando poco a poco hasta llegar a más de 1Km a la altura de Bonanza.

La desembocadura del río a la altura de Bonanza, Sanlúcar y Chipiona es todo un espectáculo. Llegamos allí un sábado por la tarde y aquello era un hervidero de embarcaciones de varios tamaños, casi todas de motor, moviéndose en todas direcciones en un ambiente de caos. En un momento dado, una embarcación con tres enormes motores fuera borda y con los tripulantes con las caras tapadas, pasó a toda velocidad al lado de nuestro barco sorteando las embarcaciones a su paso en dirección al interior del río y nos dejó el velero dando bandazos. Las playas de la orilla izquierda estaban atiborradas de familias con niños en escenas que parecían sacadas de los programas de los Morancos.

 

Bajamos la zodiac del velero y nos acercamos a la playa de la orilla derecha, que está protegida al ser parte del Parque Nacional de Doñana, y por tanto solo se puede llegar en pequeñas embarcaciones. Pasear por esta playa es una delicia: muy poca gente, maravillosas vistas, y la compañía de todo tipo de aves que viven o pasan por el estuario y el parque de Doñana.

 

Después de disfrutar de la espectacular puesta de sol, cenamos en el restaurante El Colorao de Sanlúcar, y pasamos la noche en el Hotel Los Helechos, un sitio modesto pero bonito y cómodo, con una pequeña piscina en la azotea.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

ultimos posts
El Incidente del Dogger Bank
Varios

El Incidente del Dogger Bank

La historia de la guerra suele abundar en momentos estupidos, sonrojantes, auténticos monumentos a la idiotez humana, y destacando entre los mejores ejemplos de estulticia se encuentra el conocido como Incidente del Dogger Bank, protagonizado por la Flota Rusa del

Leer más
Bahía de Kotor, Montenegro
Viajes

Montenegro

Nos hemos embarcado en un viaje de tres semanas por Montenegro y Croacia en la primavera de 2025, y te lo contamos en tres episodios: Montenegro, Croacia costa y Croacia interior. Como decimos siempre, no esperes aquí una guía turística

Leer más
Theodoros
Cultura

Theodoros

Sinopsis   Tudor es el hijo menor de dos sirvientes de la corte de un gran boyardo de la atrasada Valaquia. Desde su nacimiento, la ambición parece guiar cada uno de sus pasos, y en su arduo ascenso al poder

Leer más
El secreto de Marcial
Cultura

El secreto de Marcial

Sinopsis   Un escritor, miembro de la comunidad española en Buenos Aires, intenta descifrar la verdadera personalidad de su padre años después de su muerte. Marcial Fernández, emigrante asturiano, como tantos hombres de su época siempre tuvo dificultades para comunicarse

Leer más
Bad hombre
Cultura

Bad hombre

Sinopsis   Durante un tiempo, Pola Oloixarac recibió una serie de invitaciones de mujeres que tenían un objetivo castigar a ciertos hombres, con quienes habían mantenido, o no, una relación amorosa. Las denuncias que pesaban sobre ellos eran escalofriantes, y

Leer más
Tus sueños imperios han sido
Cultura

Tu sueño imperios han sido

Sinopsis   Hernán Cortés entra en Mehxicoh-Tenoxtitlan con sus nueve capitanes, sus dos traductores –el fraile Aguilar y Malinalli, intérprete y amante–, su tropa y sus caballos. Allí los agasaja con una comida la princesa Atotoxtli, hermana y esposa de

Leer más