Sinopsis
Louis lo había comprobado: el gato estaba muerto, y por eso lo había enterrado. Aun así, incomprensiblemente, el gato había vuelto a casa.
Church estaba allí otra vez, como Louis Creed temía y deseaba. Porque su hijita Ellie le había encomendado que cuidara del gato, y Church había muerto atropellado. Louis lo había comprobado: el gato estaba muerto, incluso lo había enterrado más allá del cementerio de animales. Sin embargo, Chruch había regresado, y sus ojos eran más crueles y perversos que antes. Pero volvía a estar allí y Ellie no lo lamentaría.
Louis Creed sí lo lamentaría. Porque más allá del cementerio de animales, más allá de la valla de troncos que nadie se atrevía a traspasar, más allá de los cuarenta y cinco escalones, el maligno poder del antiguo cementerio indio le reclamaba con macabra avidez…
Comentario
Tengo una profunda simpatía por Stephen King. He leído varias de sus novelas, incluyendo Misery, Mr. Mercedes (también he visto la serie, la primera temporada es magnífica, la segunda no tanto) y ahora El cementerio de animales, y disfruto mucho de su estilo sencillo, sin artificios, sin flash-backs, sin trampas, simplemente una buena historia, un suspense mantenido durante toda la novela que sigue siendo de los pocos que me impiden dejar de leer a la hora de dormir. Unos diálogos que parecen simples pero que son naturales, directos, destinados a no perder el hilo de las magníficas historias que cuenta.
Y por supuesto que también simpatizo con su irreductible activismo político, que le lleva a militar permanentemente en las redes sociales con mensajes contra Trump, MAGA y toda su corte celestial, sin importarle un pimiento la cantidad de lectores que a buen seguro está perdiendo. También es cierto que a su edad, y con el dinero que ha debido de acumular con todos sus éxitos de ventas, se puede permitir el lujo de prescindir de toda esa sarta de cretinos.
Cementerio de animales más que de suspense, es una novela de terror. En la línea de Carrie, esta novela hurga en lo más profundo de nuestros miedos a la muerte, pero también a la pérdida de nuestros seres más queridos, la ausencia y la soledad. Curiosamente está ambientada en Bangor, el pueblo de Maine donde King reside desde hace muchos años, y cuya casa ya se ha convertido en una atracción turística, y está inspirada en el hecho real de la muerte del gato de un vecino y las historias que King imaginó a partir de ese evento. Como todas las novelas de King, el suspense te atrapa desde el primer momento en una historia completamente lineal que va creciendo en interés y en desazón hasta la última página. A diferencia de muchas de la novelas negras actuales, que compite en artificios de lo más gore y personajes muchas veces artificiales y poco creíbles, King utiliza solamente las herramientas básicas: una buena historia y unos personajes que podrían ser tus vecinos.