Burdeos – Saint Émilion

Llegamos en conche desde La Rochelle y la Isla de Ré y como nuestro alojamiento estaba muy céntrico y la zona es casi toda peatonal, nos vamos directos al aparcamiento de la Galerie Des Grands Hommes, (hay que ver qué nombre tan francés) y allí dejamos el coche.

 

Llegamos bastante tarde casi a medianoche, previo aviso al propietario del apartamento que nos había dado las instrucciones para entrar en el mismo utilizando una cerradura electrónica. Intentamos abrir la cerradura utilizando la clave que nos había dado y no había manera de abrirla. Llamamos al teléfono de contacto sin respuesta. En la puerta había un pequeño cartel con otro número de teléfono de emergencia al que llamamos también sin respuesta. Total que eran las 12:00 de la noche, nosotros estábamos en el centro de Burdeos con dos maletas y sin alojamiento. Grabamos un vídeo para demostrar que efectivamente no había manera de abrir la puerta y nos fuimos arrastrando las maletas a buscar otro alojamiento. Finalmente nos alojamos en un hotel de lujo que había en las proximidades y que era realmente la única alternativa disponible que teníamos dadas las circunstancias. Le enviamos un buen misil al propietario utilizando la mensajería de Booking y pusimos la correspondiente reclamación en Booking.

 

Estuvimos tres días pateándonos todo el centro de Burdeos y la preciosa ribera del río Garona, llegando hasta el puente de Chaban-Delmas. No os voy a repetir aquí todos los sitios interesantes que ver en Burdeos que los podéis encontrar en cualquier guía pero sí os quiero recomendar un sitio especial que se llama el ecosistema Darwin. Es un lugar junto al río lleno de diferentes espacios gastronómicos, sitios de relax y terrazas, tanto al aire libre como cubiertas, y espacios para artistas, murales, actividades diversas y zonas muy diferentes y divertidas.

Seguro que también lo tenéis en el radar, pero quiero mencionar especialmente la visita a la Cité du Vin de Burdeos. Apuntaros a algunas de las experiencias olfato sensoriales que tienen, que son muy curiosas y después recorred el museo, viendo la información sobre las diferentes zonas de vinos de todo el mundo y el tremendo museo de olores, el primero que veo. Muy completo, original y divertido.

El último día de nuestra estancia en Burdeos, cogimos el coche y nos fuimos a Saint Émilion, una ciudad a unos pocos kilómetros de Burdeos que es uno de los lugares de referencia del vino de Burdeos. Saint Émilion es un pueblo muy bonito que os recomiendo recorrer a pie. Dejad el coche a la entrada, id andando hasta l’Eglise Monolithe, que es una iglesia excavada en piedra del siglo XII muy espectacular. La entrada tiene que ser con guía y no nos dejaron hacer fotos. Los alrededores de Saint Émilion están llenos de chateaux con sus cosechas de vinos, algunos de los cuales admiten visitas y tienen tienda. El paisaje es muy bonito, muy francés, lleno de viñedos sobre suaves y muy cuidadas colinas. Os recomiendo también una parada en Issigeac.

 

En Francia siempre se come bien, aunque casi siempre al estilo tradicional francés. Pero no nos importó porque era lo que íbamos buscando. Nosotros, además de comer clásicos de la cocina frances como moules y terrines, hicimos dos comidas especiales en La Tupiña y en Influences. El primero es un restaurante gastronomique con cocina tradicional francesa de calidad, aunque creado y regentado por españoles, como ocurre con mucha frecuencia en Francia. El segundo es más vanguardista y nos decidimos por el menú degustación.

 

¿Te preguntas qué pasó con nuestra reclamación en Booking? Tuvimos algunos intercambios de mensajes con el propietario y con el servicio de Booking. El propietario nos envió un vídeo en el que se veía que se le abria la puerta (pues solo faltaba que a él no se le abriese) e intentó que nos cambiáramos a su apartamento el día siguiente, pero ya estábamos instalados en el hotel y no quisimos cambiarnos. Al cabo de unos días Booking nos devolvió la totalidad del cargo por los 3 días que habíamos reservado en el apartamento. ¡Bien por Booking!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ultimos posts
Que hemos hecho los boomers por el Mundo
Varios

¿Qué hemos hecho los Boomers por el Mundo?

Si, pero además de correr delante de los grises al final de la época franquista en España, ¿qué mas hemos hecho los Boomers por el Mundo?   1. La Revolución Cultural y la ContraculturaLos Boomers participamos activamente en movimientos culturales

Leer más
Tus sueños imperios han sido
Cultura

Tu sueño imperios han sido

Sinopsis   Hernán Cortés entra en Mehxicoh-Tenoxtitlan con sus nueve capitanes, sus dos traductores –el fraile Aguilar y Malinalli, intérprete y amante–, su tropa y sus caballos. Allí los agasaja con una comida la princesa Atotoxtli, hermana y esposa de

Leer más
Marbella
Viajes

Marbella para boomers

¿Cuantas Marbellas hay?   La Marbella de los guiris: pelirrojos que llegan con la piel blanca como la leche y al día siguiente la tienen roja, quemada como si ellos mismos se hubieran metido enteros en la barca con los

Leer más
ni una ni grande ni libre
Cultura

Ni una, ni grande, ni libre: La dictadura franquista

Sinopsis   Nada ha marcado tanto nuestra historia reciente como la dictadura franquista. Ni sigue tan presente en la España actual. Ni una, ni grande, ni libre nos ofrece el primer relato completo y actualizado de la misma, pensado tanto

Leer más
Bammbao
Gastronomía

Bammbao

Usera está de moda. Y como hace un montón de años que no pasábamos por allí, y después de ver este interesante artículo de El País, pues nos hemos decidido a ir a comer un viernes al mediodía al restaurante

Leer más
San Blas, Panamá
Viajes

Panamá para boomers 2: la costa del Caribe

Panamá es un país muy especial. Suficientemente tradicional y respetuoso con el paisaje para que no te encuentres ni un solo gran hotel fuera de Panamá Ciudad. Suficientemente abierta y moderna para que a un europeo le resulte cómodo y

Leer más