Sinopsis

Un viejo profesor de filosofía con un pasado inconfesable y unas ataduras presentes no menos oscuras forma parte de un grupo de ancianos que representan una rebelión. ¿Es un instigador? ¿Es un mero observador? ¿Forma todo parte de un plan, o nada es lo que parece y al mismo tiempo todo es peor? Jordi Ibáñez construye una enigmática historia de espías al servicio de Rusia en la Barcelona actual, con sujetos que juegan peligrosamente a ser lo que no son, con charlas crepusculares entre viejos agentes atiborrados de alcohol y mala conciencia, con alguna que otra monja planteando preguntas difíciles, con jueces adormilados, y con ese viejo filósofo lúcido y avergonzado de su pasado poniéndose discretamente al servicio de una jovencísima muchacha caída del cielo.

 

Este es un libro sobre las posibilidades que ofrece la vejez. El juego, el complot, la amistad, la conversación, el cuidado y los afectos liberados del deseo, la actuación —los viejos actores, los saltimbanquis resistentes— tejen el complejo tapiz de voces y saberes que el autor ofrece sin esquivar la cuestión más decisiva de todas: que envejecer es una oportunidad para asomarse al fin a la sabiduría.

 

Comentario

Lo confieso: no soporto que las editoriales me timen dándome una sinopsis que se parece al argumento del libro como un huevo a una castaña. Y eso es lo que pasa con Buenas noches, lechuza, que Tusquets nos lo vende como una novela de espías rusos ambientada en Barcelona, -no te digo ya Babelia, que dice que es una novela sobre cómo enfrentarse a la vejez con sabiduría- y resulta ser un pestiño infumable en el que casi ni se habla de espionajes ni de Barcelona ni de rusos. Eso sí, hay decenas y decenas de páginas con muy sesudas reflexiones e historias irrelevantes acerca de escritores, artistas, actores y otros personajes que no se conocen ni en su casa, ni son rusos, ni espías ni son de Barcelona.

 

No he llegado ni a la mitad. Pestiño.

 

Buenas noches, lechuza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ultimos posts
A sangre y fuego
Cultura

A sangre y fuego

Sinopsis A sangre y fuego es el título de la serie de nueve relatos que Manuel Chaves Nogales (Sevilla, 1897-Londres, 1944) escribió sobre la Guerra Civil española. Periodista vocacional y paradigma del intelectual comprometido con su tiempo, el autor se

Leer más
Varazdin, Croacia
Viajes

Croacia interior

Nos hemos embarcado en un viaje de tres semanas por Montenegro y Croacia en la primavera de 2025, y te lo contamos en tres episodios: Montenegro, Croacia costa y Croacia interior. Como decimos siempre en nuestras memorias de viajes, no

Leer más
Isla de Hvar
Viajes

Croacia costa

Nos hemos embarcado en un viaje de tres semanas por Montenegro y Croacia en la primavera de 2025, y te lo contamos en tres episodios: Montenegro, Croacia costa y Croacia interior. Como decimos siempre en nuestras memorias de viajes, no

Leer más
Un mal nombre
Cultura

Un mal nombre

Sinopsis «Ella me demostró que yo no había ganado nada, simplemente porque en este mundo nuestro no había nada que ganar… y lo que de verdad valía la pena era verse de vez en cuando para que el sonido enloquecido

Leer más
Una salida honrosa
Cultura

Una salida honrosa

Sinopsis Uno de los conflictos modernos más prolongados del siglo xx fue la guerra de Indochina, y sin embargo apenas se le ha prestado atención. Una salida honrosa narra cómo, por un revés sin precedentes de la historia, dos grandes potencias mundiales,

Leer más
Texto que puso RTVE en pantalla durante la final de Eurovision 2025
Cultura

¡Eurovisión!, ¡No es una opción!

Tras una semana de resaca eurovisiva, reflexiono sobre los acontecimientos de la semana pasada. Después de tres años de tentativas, conseguimos este año una pequeña reunión festivalera. No somos un grupo de eurofans, ni de lejos, pero acometimos el proyecto

Leer más