Sinopsis
Cuando X —artista iconoclasta, escritora y hechicera de las apariencias– cae muerta en su oficina, su mujer, CM, enloquecida por el dolor y rechazando los consejos de su entorno, se lanza a escribir una biografía de la mujer a la que endiosó, pero de la que ignora incluso dónde nació. Reconocida como una fuerza creativa crucial de su época, X mantuvo un férreo control sobre la historia de su vida. En su afán por averiguar ese misterioso pasado, su viuda se sumergirá en la historia del Territorio del Sur, teocracia fascista que se separó del resto de Estados Unidos tras la Segunda Guerra Mundial y que en la actualidad se ve obligada a una difícil reunificación. A medida que CM va comprendiendo el alcance artístico de la mujer a la que amó, abrirá una caja de Pandora de secretos, traiciones y destrucción.
Comentario
Libro aburrido de cuidao que cuenta cómo una mujer reconstruye la vida de X, su pareja, una conocida artista muerta súbitamente. Está ambientado en una distopía de una USA dividida en una Zona Norte supuestamente democrática y una Zona Sur con un gobierno teocrático que posteriormente se desmorona acosado por la presión del Norte. Algunas cosas te hacen gracia, como la mención al candidato presidencial por el Partido Verde Ronald Reagan o el presidente Bernie Sanders.
La narradora reconstruye la biografía de su pareja muerta súbitamente, con la cual ha mantenido una relación tóxica de dependencia durante años y de la cual ignora prácticamente todo, y para ello recorre medio mundo y descubre historias menos interesantes que las de Willy Fog.
Ni la biografía ni la distopía ni las aventuras de la narradora al intentar recrear la vida de X me han resultado de interés. Sospecho que la única causa de ver este libro entre los primeros en todas las listas se debe a que viene de una gran editorial.